La Fundación Ramón T. Cartes fue constituida en el año 2008 por la familia Cartes Jara para desarrollar en Paraguay un sistema educativo basado en valores humanos y excelencia académica orientados en especial a personas en situación de desventaja económica. También con la intención de crear y/o de apoyar a otras entidades educativas y asistenciales que focalicen sus actividades en personas carenciadas.
La Fundación realiza su actividad mediante proyectos pertinentes y sustentables además de autofinanciables a largo plazo, de la misma nace el Primer Proyecto denominado Centro Educativo Arambé ubicado en Luque cuya actividad académica inicia en febrero del año 2009.
El Centro Educativo Arambé es un proyecto de la Fundación Ramón T. Cartes, que desde sus cimientos, en el 2008, ha crecido exponencialmente. El trabajo de todos estos años se refleja en los resultados donde se demuestran que las metodologías de enseñanza utilizadas elevan la capacidad de aprendizaje de sus alumnos.
La Fundación Ramón T. Cartes envió al equipo técnico y docente a los colegios de la Fundación Astoreca de Chile para capacitación.
Se realizó la primera reunión de padres, en el local de Aero Centro. El objetivo fue brindar información general sobre la modalidad de trabajo a ser implementada en el Centro Educativo Arambé.
El Centro Educativo inicia sus actividades académicas. El proyecto inició con 60 alumnos de preescolar y primer grado. En su primer año, la institución ya contaba con nueve profesores.
Alumnos y docentes festejaron los 100 días de clases de la institución.
El Centro Educativo festejó por primera vez el Día de la Familia, con actividades y juegos que tuvieron como objetivo dejar enseñanzas acerca de la convivencia.
El Centro Educativo Arambé introduce una nueva modalidad de enseñanza de matemática: el Método Singapur, que consiste en el aprendizaje de los números y las operaciones matemáticas a través de la manipulación de objetos tangibles.
Los jugadores de la selección paraguaya de fútbol visitaron la institución, y compartieron con los chicos un partido de fútbol y una merienda.
Los alumnos visitaron la Feria del Libro. En esta oportunidad, cada estudiante recibió un libro como obsequio.
El Coro de alumnos del Centro Educativo Arambé participó de la misa del tedeum, con motivo de la asunción presidencial.
Los estudiantes compitieron en el Torneo internacional de Hockey, en la ciudad de Formosa (Argentina).
Los alumnos del primer ciclo de la institución participaron de un simulacro de vuelo organizado por TAM Airlines.
La institución llevó a cabo el proyecto “Premio a la excelencia”, que consistió en la selección de un alumno del 6º grado basándose en una encuesta realizada entre los propios compañeros y docentes.
Inauguración del programa de Robótica, en alianza con la Fundación ITAU.
Egreso de la primera promoción del 3er. Ciclo de la institución y Conformación del Coro de la Institución y concierto de fin de año en el Museo de Arte Sacro.
Capacitación para la implementación de Matemática PRIME en la institución.
Clasificación de tres equipos de Robótica, conformando la selección nacional, y su participación en el VEX Robotics Champioship 2018, en Louisville – Kentucky (EEUU).
Inauguración de primer año de la Educación Media en la Institución (Bachillerato). Habilitación del Jardín de Infantes para una mejor estimulación de los alumnos que ingresan a la institución.